×

SISTEMA INTEGRAL DE LOGÍSTICA

1 Ingrese a su panel de usuario con el usuario y contrseña .
2El panel proporciona información y documentación puntual de sus operaciones.
3Realice el seguimiento y estatus de sus operaciones de forma práctica, clara y amigable.

Permite monitorear las mercancías a través de la cadena de suministros proveniente de diversas fuentes, desde su origen hasta el destino final.

Horarios de atención teléfonica

L - V : 8:00AM - 6:00PM
S : 9:00AM - 5:00PM
En horario UTC del centro!

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
ATENCIÓN A CLIENTES: (81) 1934 - 4053
  • .
  • SOPORTE

ILTRASA

ILTRASA

ILTRASA es una empresa orgullosamente mexicana.

Tel. (81) 1934-4053
E-mail: ventas@iltrasa.com.mx

IlTRASA S.A. DE C.V
Regio Parque Industrial Santa Catarina,Calle prolongación las torres, Bodega #210, Nuevo León C.P.66358

Open in Google Maps
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NUESTRA COMPAÑIA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • BLOG
CONTACTEAHORA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Logística
  • Industria logística, clave para la recuperación económica de los estados.
 
0
lunes, 13 julio 2020 / Publicado en Logística

Industria logística, clave para la recuperación económica de los estados.

Iltrasa News - Industria logística, clave para la recuperación económica de los estados.

De acuerdo con la empresa Onest Logistics, durante la pandemia se abrió un área de oportunidad con el comercio electrónico.

Una de las formas para que las entidades federativas se puedan recuperar económicamente de las afectaciones por el Covid-19 es apostar por la industria logística, sector que está respondiendo a las nuevas demandas. 

En entrevista con El Economista, Rubén Imán, director general de Onest Logistics (una de las empresas mexicanas más grande de logística), explicó que al igual que otros sectores se vieron afectados por la pandemia; sin embargo, el área de oportunidad que se ha abierto para la industria es la del comercio electrónico, esto debido a que la población al no poder salir de casa por la presencia de la nueva cepa de coronavirus está consumiendo y haciendo pedidos vía internet; por lo mismo, “la forma de consumo ya se modificó y a partir de ahora se desarrollará de nuevas maneras”. 

“Así es, lo que se vio con los efectos de la pandemia, es que la población encontró la forma de hacerse de productos con el e-commerce, esto incluso a veces les representan una forma más barata de comprar, les evita desplazarse. Hay facilidades de que si le gusta o no un producto, este se puede cambiar en un día o dos, se puede sustituir. Este tipo de compra estaba rezagada en todo el país, pero ahora la industria logística debe aprovechar este crecimiento”, enunció. 

Industria logística, clave para la recuperación económica de los estados.

En ese sentido, pronunció que para que se logre un mayor éxito los gobiernos estatales deben abrir un diálogo y mantener un trabajo de coordinación con la Industria Privada, deben darse cuenta que el sector logístico se relaciona con las nuevas necesidades de la población; además, de que es una forma de recuperarse económicamente.

El empresario manifestó que el sector logístico del país, independiente de la entidad federativa, es de las más preparadas a nivel mundial; “esto se relaciona con el hecho de que México es de las naciones que más produce automóviles por eso desde hace años el sector logístico se profesionalizó. Recalcó que con esta pandemia se han actualizado para aplicar protocolos sanitarios más reforzados.

“Adaptamos nuestros protocolos, para que el personal que se dedica a la logística tenga todas las herramientas necesarias, para que estén todo el tiempo protegidas, como caretas, cubrebocas. El principal reto es mantenerse aseados”, sostuvo. 

Industria logística, clave para la recuperación económica de los estados.

Puntualizó que son varias las acciones las que deben efectuar los gobiernos estatales para que el sector logístico crezca, entre ellos efectuar programas de índole económico para apoyar a las empresas; mejorar la conectividad a internet para la población para que puedan estar comunicados; mejorar los caminos, desde carreteras federales hasta caminos estatales y calles; y la más importante, la de garantizar la seguridad, que no haya incidentes delictivos desde los puntos logísticos hasta el traslado de mercancía.

“Realmente más que una acción en particular, son varias, es asegurar que los niveles de comunicación, como internet estén bien, que haya seguridad en calles, por ejemplo, hace unos días la empresa Amazon sufrió un incidente, se robaron uno de sus camiones, es generar seguridad, cómo vamos a crecer en este momento de oportunidad si no se nos garantiza”, ahondó. 

Detalló que además de necesitar esto, como Iniciativa Privada se enfrenta a más retos para poder crecer más y generar más empleos, entre ellos es lograr un balance entre los costos operativos y evitar que se den precios extras.

“Tenemos algunos tipos de clientes, los que han sufrido al igual que el resto de la economía afectaciones, han sufrido bajas y se han hecho más pequeños, tenemos que ofrecerles mejores costos operativos. También debemos evitar costos innecesarios, debe haber un correcto balance de cuentas y esfuerzos, comestibles productos personales”, recalcó. 

Afectaciones

Industria logística, clave para la recuperación económica de los estados.

De acuerdo con Rubén Imán, la pandemia del Covid-19 provocó que los inventarios cayeran en todas las entidades federativas; por ejemplo, en el caso fueron Onest Logistics con hasta 40% en la región Bajío, “por la baja demanda en el consumo de productos  que no son de primera necesidad”. 

“Durante la contingencia incrementó de 8 a 10 % el robo a transporte en Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, zona oriente de Jalisco, zona norte de Michoacán, y San Luis Potosí. Onest Logistics invirtió 30% de sus ingresos en seguridad para garantizar los envíos seguros a los consumidores, ya que no es un problema que sólo afecte a la industria logística, sino involucra a todas las personas al no recibir algún producto del hogar o medicamento”, refirió Imán.

Noticia recuperada de: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Industria-logistica-clave-para-la-recuperacion-economica-de-los-estados-20200618-0118.html

Etiquetado bajo: E-Commerce, Recuperación Económica

What you can read next

El Centro Español de Logística (CEL) organiza curso de comercio exterior.
El Centro Español de Logística (CEL) organiza curso de comercio exterior.
Industria logística con afectaciones tras Covid-19
Virus dispara delincuencia en cadenas de logística
Virus dispara delincuencia en cadenas de logística

Posts recientes

  • La Crisis de La Cadena De Suministro – A Río Revuelto, Ganancia de Pescadores.

    La situación actual en la disfunción de la Cade...
  • La emergencia de los contenedores: cómo una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia puede afectar tu bolsillo.

    El costo de importar productos desde China al r...
  • Fletes marítimos de 15,000 dólares de Asia a México por peak season.

    El índice EAX elaborado por Eternity Group Méxi...
  • Tecnologías para el transporte: consejos para lograr una implementación exitosa

    Las tecnologías para el transporte permiten que...
  • 5 prácticas sustentables para transformar tu almacén

    Tener prácticas sustentables, como el uso de ma...

Comentarios recientes

  • dominoqiu en Nissan despedirá a 1,000 empleados por situación del mercado en México
  • 918kiss tips menang en Edoméx con capacidad logística para atraer inversiones
  • kennzeichen schlüsselanhänger en Puertos Mexicanos logística sustentable y de conectividad multimodal

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • agosto 2015

Categorías

  • Agreements
  • Alemania
  • Almacen
  • Blog
  • Cadena de Suministro
  • China
  • Comercio Exterior
  • Contenedores
  • Coronavirus
  • Documentos
  • Economía
  • Export
  • Finances
  • Finanzas
  • Import
  • Industria
  • Latinoamerica
  • Logística
  • Logistica inversa
  • Logistics
  • México
  • Nueva Era
  • Organizacion
  • Pandemia
  • Proyección 2020
  • Sustentabilidad
  • Sustentable
  • Tecnología
  • Transporte
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • La Crisis de La Cadena De Suministro – A Río Revuelto, Ganancia de Pescadores.

    0 comments
  • La emergencia de los contenedores: cómo una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia puede afectar tu bolsillo.

    0 comments
  • Fletes marítimos de 15,000 dólares de Asia a México por peak season.

    0 comments
  • Tecnologías para el transporte: consejos para lograr una implementación exitosa

    0 comments
  • 5 prácticas sustentables para transformar tu almacén

    0 comments
  • .
ILTRASA

© 2019 All rights reserved. ILTRASA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE. Su prioridad es nuestra prioridad. Consulta nuestro aviso de privacidad.

SUBIR