En mayo se anunció que industrias como la minera y la automotriz pueden ir retomando actividades luego de detener operaciones como medida de prevención ante la pandemia por COVID-19 (coronavirus), lo cual ha generado expectativas a sectores económicos como el de transporte y logística, que en general ha reportado resultados positivos en el piso de remates.
Tras los sucesos de la pandemia del COVID-19, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) creó una plataforma electrónica llamada AIUDA.org con la finalidad de apoyar a los negocios de nivel nacional que se ven afectados con las ventas en punto físico. El objetivo de esta plataforma es de apoyar a los negocios a migrarse
El presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador , afirmó que con el combate al robo de combustible se fortalecerán las finanzas Petróleos Mexicanos (Pemex), al mismo tiempo que se generará un ambiente de confianza a nivel nacional e internacional. El mandatario dijo también que la estrategia genera un ambiente de confianza a nivel nacional e
Los mercados a nivel mundial presentan poco movimiento atentos a los avances de las negociaciones comerciales entre EUA y China. Ciudad de México.- Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre operaciones con un avance de 0.17 por ciento, es decir, 69.07 puntos más respecto al cierre previo, con lo que el principal indicador,
Los países han mantenido un contacto cercano sobre el tema durante la época festiva. Representantes de China y Estados Unidos planean reunirse el próximo mes de enero para negociar cara a cara un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial que mantienen ambos países, reveló hoy el Ministerio de Comercio chino. En los pasados
En el mejor de los casos, la aeronave 787 se podría vender en 142 millones de dólares a un comprador privado, y en el peor en 81.6 a una aerolínea, según un estudio de Flight Ascend Consultancy. El llamado “Avión VIP” es probable que genere una pérdida millonaria en el mercado secundario, no probado para
El anuncio de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), tendrá un costo de alrededor del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, dijo el jueves Abel Hibert, un asesor económico del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Hibert agregó que el gobierno entrante nominará a alguien con
- 1
- 2